lunes, 30 de marzo de 2015
Lúnula y Violeta
Violeta, la narradora del cuento, es una mujer solitaria, desesperada y que lleva una vida que ni muchos menos la llena. Está sentada en un bar de una ciudad que no es de su predilección precisamente y ahí conoce a Lúnula, quien la invita a una casa de campo donde pasarán unos días. La descripción de esta casa está detallada en las Notas del Editor: es una casa completamente empantanada de trastos. En un acto loable, Lúnula concede a Violeta la habitación más confortable y espaciosa y ella se queda con la más incomoda y apretada. Tras ir de compras a una tienda desconocida por Violeta, ésta acepta la invitación de irse a vivir al campo. Violeta relata la complicada vida en la cuidad, donde no podía ni escribir una línea del manuscrito. Ese mismo manuscrito se lo presta a Lúnula para que lo juzgue. La sorpresa llega cuando se encuentra tachones, modificaciones y diversas correciones por parte de Lúnula, lo que hace alterar a Violeta. Lúnula cae enferma y Violeta es la encargada de llevar a cabo las tareas de la casa(la comida, la limpieza y el huerto, etc). Violeta, acostumbrada a la ciudad, debe matar un gallo para comer y pese a las indicaciones de Lúnula le cuestra un triunfo conseguirlo. Posteriormente, se invierten los papeles y quien cae indispuesto ahora es la propia Violeta. Lúnula, sin complicaciones, muestra como se mata un conejo a Violeta, que queda anonadada por la facilidad. Finalmente, Violeta revisa sus propios escritos y decide quemar algunos puesto que no son de su agrado. Lúnula marcha a la ciudad a causa de unos asuntos personales que debe arreglar y Violeta se queda sola haciendo vida de perro, pues prescinde del dormitorio y se queda a dormir al lado de la puerta para vigilar a las gallinas. Todo esto lo hace para impresionar a Lúnula cuando regrese. ''Notas del Editor'': Además de la descripción de la casa se encuentra un informe del forense, que narra como se halló un cadáver en grado de descomposición juntos a unas hojas que presuntamente eran del manuscrito. Se preguntó a varios vecinos de la zona y se concreto el nombre de la persona fallecida: Victoria Luz. Finalmente, podemos extrae que la soledad puede hacer verdaderos estragos en las persones hasta el punto de que nos imaginemos a otra persona ( en este caso Lúnula) para evadirnos de ella. Eran dos personajes que se unieron para combatir la soledad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En calidad de profesor y crítico literario en la Universidad ded Aspen, debo decir que éste es un excelente blog y que posee información útil y de calidad que permite a los alumnos acabar de comprender cualquier duda respecto a la obra cuya dificultad es realmente notable en todo momento.
ResponderEliminarSi tienen dudas respecto a la obra, contacten conmigo a través de GMAIL y les podré enlazar a la web con mucha información tanto de literatura como de lengua.
GMAIL: garcilasodelavega1536@gmail.com
ResponderEliminar